Nombre | Edén |
Subtítulo | MEJORAMIENTO DE LA NUTRICIÓN, SALUD Y DE LA CALIDAD DE VIDA EN TRES COMUNIDADES UBICADAS EN LOS SUBURBIOS DE TEGUCIGALPA |
País / Institución | OMP Obras Misionales Pontificias de Tegucigalpa, Honduras |
Período Ejecución | previsto para el período de Sept 2020 a marzo 2022 |
Justificación | La escasez de alimentos, limitación del agua, aumento de la carga de morbilidad vinculada a la contaminación del medio ambiente, debilidades técnico-educativas, socio-organizativas y empresariales, son algunos de los problemas torales identificados en los suburbios de la ciudad de Tegucigalpa, donde según el FOSDEH viven mas de un millón y medio de personas en la extrema pobreza. Ante la gravedad social, las OMP-A de Tegucigalpa, con el apoyo científico de la Universidad Salesiana de Panamá, tienen la iniciativa de crear el Proyecto Edén como modelo de crecimiento comunitario y desarrollo humano. Para validar los resultados se trabajará con una muestra de tres Comunidades durante los 18 meses de duración del Proyecto, abrazando cerca de 10 mil personas a un costo total de US$39,000.00. Se espera una mejoría significativa en la nutrición, salud y calidad de vida del núcleo familiar de los participantes, quienes al recibir los Cursos y Talleres de formación, serán capaces de producir hortalizas y peces para el consumo propio o comercial, y de tomar acciones protectoras del medio ambiente mediante el trabajo voluntario comunitario de profilaxis ambiental y reciclado de desechos. La ejecución del proyecto está a cargo de las OMP de Tegucigalpa (Iglesia Católica) sujetándose al cumplimiento de una hoja de ruta con 4 objetivos: Construcción del Comedor Comunitario y Salones Multifuncionales en la sede de las OMP Tegucigalpa, en 5 meses con una inversión de US$ 10,750.00; Construcción de tres Domos tipo GRETA en 4 meses con una inversión de US$ 4,500.00; Formación de Líderes Técnicos en el manejo del concepto Socio-Ecológico Empresarial y en Acuaponía, durante 6 meses con una inversión de US$ 8,300.00; Puesta en marcha del Comedor Comunitario y de los Domos GRETA durante 12 meses con un costo operativo total de US$ 9,900.00. La validación de los resultados se hará mediante el método científico utilizando mediciones clínicas y auditorías profesionales externas a un costo de US$ 5,000.00. Los resultados se publicarán de manera científica en un Manual de Proyecto Colaborativo de acceso libre, que facilite su réplica para contribuir a erradicar la pobreza y reducir las desigualdades y la exclusión. |
Desea contribuir con los proyectos sociales de la Universidad Salesiana?, Informese acerca de la manera de cooperar o donaciones aquí